BENEFICIOS DEL CICLISMO
BENEFICIOS DEL CICLISMO
1. Te ayuda a mejorar el VO2 máximo
El VO2, que también es denominado ‘capacidad aeróbica’, indica la cantidad máxima de oxígeno que cada persona puede procesar, medida en mililitros por kilogramo de peso corporal por minuto. Cuanto más alta sea la cifra, más oxígeno llegará a los músculos y, por consiguiente, podrás correr más rápido o durante más tiempo. Chema Martínez nos anima a optimizarlo usando la bicicleta, pero nos advierte: "para mejorar el VO2 máx (en la bicicleta o en la elíptica) necesitamos llevar nuestro corazón al máximo, contrabajo muy anaeróbico".https://hips.hearstapps.com/hmg-prod.s3.amazonaws.com/images/gettyimages-598462149-1658233868.jpg?resize=980:*
2. Equilibra tu mente
Aunque casi cualquier ejercicio es beneficioso para la salud en general, el ciclismo es especialmente bueno para la salud mental. Se suele hablar del "subidón del ciclismo", primo nada lejano del reconocido "subidón del corredor". El ciclismo hace que se bombee sangre por todo el cuerpo a mayor velocidad, lo que permite la rápida difusión de endorfinas y otras sustancias beneficiosas como la dopamina, la norepinefrina y la serotonina.
3.Refuerza tus rodillas con cada pedaleo
Son uno de los principales puntos débiles de los deportistas, no solo de los corredores. De hecho, el 80% de las personas con más de 50 años tienen problemas de rodillas que van desde molestias ocasionales hasta lesiones más serias e incapacitantes. ¿Cómo es vivir con dolor de rodilla crónico y qué podemos hacer? No hay soluciones sencillas, pero montar en bicicleta nos va a ayudar a fortalecer los músculos de las piernas sin poner en dificultades a nuestras articulaciones, así como también incluir alimentos para fortalecer las rodillas como pueden ser el salmón, las espinacas o los arándanos, entre otros.4. Reduce el colesterol malo
Montar en bicicleta a intensidad moderada (65-70 por ciento de frecuencia cardiaca máxima) y de manera regular (tres a cinco sesiones por semana), aumenta el HDL (colesterol bueno) y reduce el LDL (colesterol malo) y los niveles de triglicéridos. Pero no basta con eso, que hasta Miguel Induráin, pese a que cuida su alimentación y no ha dejado nunca de practicar deporte, pertenece a ese 50% de mayores de 45 años con hipercolesterolemia. También tendremos que hacernos análisis periódicos y vigilar la dieta, para no caer en los errores de alimentación habituales en los corredores.5. Mejora tu rendimiento
El entrenamiento cruzado consiste en utilizar un deporte o actividad física para entrenar y mejorar el rendimiento en otro deporte. Muchos corredores utilizan el ciclismo para el entrenamiento cruzado y tiene la ventaja añadida de salir al aire libre, probar algo nuevo y divertirse. El ciclismo ayuda a mejorar el rendimiento del corredor al mejorar la forma física, la resistencia y el aguante sin dañar los músculos de las piernas. También es un gran ejercicio cardiovascular de bajo impacto y, al añadirlo a tu régimen de entrenamiento semanal, te ayudará a hacer más con menos estrés en tu cuerpo.https://www.runnersworld.com/es/training/a38135122/20-increibles-beneficios-montar-bicicleta/#:~:text=El%20ciclismo%20ayuda%20a%20mejorar,menos%20estr%C3%A9s%20en%20tu%20cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario